Inicio » Revista » Bienvenidos al nuevo sitio del CENIEF

Bienvenidos al nuevo sitio del CENIEF

Comparta este artículo:

Bienvenidos al nuevo sitio web del CENTRO NICARAGÜENSE DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ABIERTA/CENIEF-UPF.

Después de una revisión detallada de nuestros instrumentos digitales de divulgación y promoción, hemos logrado finalmente, estructurar un nuevo sitio web con el apoyo desinteresado de nuestros aliados de PYMESOLUTION y el aporte personal de nuestro Catedrático de Marketing Digital Profesor ANTONIO FERNÁNDEZ BARRANTES.

Esta nueva y feliz circunstancia, nos encuentra en medio de una difícil coyuntura en la que nuevamente, se ha puesto a prueba la capacidad institucional del CENIEF y la UPF para desafiar las adversidades coyunturales y seguir cumpliendo con nuestra misión vinculada a la formación técnica de nuestros migrantes nicaragüenses en Costa Rica y otros países de la región.

En el año 2025, la disminución de la cooperación internacional ciertamente ha representado un obstáculo importante para la continuidad de nuestras tareas, pero no nos ha impedido retomar nuestro trabajo en nuevos escenarios.

Hemos forjado nuevas alianzas de gran impacto y relevancia con la Universidad Braulio Carrillo brindando acompañamiento académico al PROGRAMA INTERNACIONAL DE MÁSTER Y ESPECIALIDADES DE TÍTULO PROPIO de esa institución y con el grupo San Valero de España estamos impulsando el acceso gratuito a la oferta de formación técnica de cursos vocacionales con la intermediación del Dr. Ernesto Medina, desde Zaragoza.

Igualmente, estamos abriendo un nuevo escenario de intervención y apoyo vinculado a la difícil realidad de las familias campesinas nicaragüenses que habitan en los territorios de Caño Negro, Medio Queso y el Guatuso en el Norte de Costa Rica para trabajar con jóvenes de la migración rural, contando para ello, con el renovado aliento de nuestros hermanos de PROGETTOMONDO de ITALIA.

Igualmente, hemos concertado una importante relación de trabajo con CARITAS de Costa Rica en el contexto de la vocación común de servicio a las poblaciones más vulnerables de nuestro conglomerado.

Y finalmente, nos estamos preparando para aperturar nuestro PROGRAMA DE EMPLEO DIGNO para complementar la tarea de formación técnica a los jóvenes migrantes, con un dispositivo institucional que los apoye para la búsqueda de empleos y ocupaciones de mejor calificación y remuneración en el país.

Estas son, en el año 2025, nuestras actividades y rutas de trabajo más importantes.

Sabemos que contamos para ello, con la buena voluntad y el apoyo de costarricenses y nicaragüenses que, en su dimensión personal e institucional, continúan haciendo posible nuestra misión.

Gracias de nuevo. No los defraudaremos.

¡Estudiar es Resistir!

Dr. Adrián Meza Soza.

Director General CENIEF-UPF.

#UH
  • Bienvenidos al sitio web del CENIEF-UPF donde va a encontrará información sobre nuestra centro educativo, cursos, organización, eventos y mucho más. El sitio se encuentra recibiendo mejoras constantes.

Traducir »