Programas de “Acompañamiento Académico”: Se trata de programas especiales pactados con Universidades legalmente constituidas en Costa Rica y resto de Centroamérica por medio de los cuales el CENIEF contribuye al intercambio académico y la internacionalización y regionalización de las actividades de especialización y postgrado para Centroamérica.
Habitualmente se desarrollan en las disciplinas originarias de la UPF, tales como el Derecho Laboral, el Derecho Ambiental, las relaciones laborales, y la gestión del talento humano sin perjuicio de nuevas disciplinas que se vienen explorando, En el caso de programas de acompañamiento académico, las Universidades que tienen estas alianzas con el CENIEF, son las responsables de la emisión de los títulos de grado académico y nosotros nos encargamos de la emisión de las microacreditaciones de las competencias adquiridas en el programa.
Maestrías
PROGRAMA CENTROAMERICANO DE MÁSTERES DE TÍTULO PROPIO con Titulación y Dirección de la Universidad Braulio Carrillo y acompañamiento académico del CENIEF:
MAESTRÍA EN COMERCIO EXTERIOR (Autorizada por CONESUP).
MASTER CENTROAMERICANO EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBERNANZA (Máster de Título Propio U.B.C.).
MASTER CENTROAMERICANO EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO (Máster de Título Propio U.B.C.).
MASTER CENTROAMERICANO EN GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRAL Y SOSTENIBILIDAD (Máster de Título Propio U.B.C.).
Condiciones en Maestrías
Los cursos de maestría comparten las siguientes condiciones en común:
Duración: 18 meses. (16 horas de clase al mes, 4 horas a la semana).
Modalidad: Presencialidad remota mediada con plataforma digital.
Docentes: Internacionales.
Fecha de inicio: Segunda quincena de julio 2025.
Créditos: 60 créditos.
Especialidades
PROGRAMA CENTROAMERICANO DE ESPECIALIDADES DE TÍTULO PROPIO con Titulación y Dirección de la Universidad Braulio Carrillo y acompañamiento académico del CENIEF:
Especialidad Internacional en Defensoría de Derechos Humanos.
Especialidad en Legislación Ambiental Internacional.
Especialidad Internacional en Marketing Digital.
Especialidad Internacional en Reclutamiento y Selección de Personal.
Especialidad Internacional en Descripción de Puestos y Evaluación del Desempeño.
Especialidad Internacional en Gestión de Salarios e Incentivos.
Condiciones en Especialidades
Las especializaciones comparten las siguientes condiciones en común:
Duración: 9 meses con una carga de 4 horas semanales de clase. (Con excepción de la Especialidad Internacional en Defensoría de Derechos Humanos, que tiene una duración de 10 meses).
Créditos: 30 créditos.
Modalidad: Presencialidad remota mediada con plataforma digital.
Fecha de inicio: Segunda quincena de julio 2025.
#UH
Bienvenidos a la agencia Pymesolution, estamos para ayudarte a potenciar tu negocio con diversos productos
tecnológicos muy accesibles. Revisa nuestra sección de promociones para aprovechar nuestros descuentos.